Errores comunes al alimentar a tu perro o gato y cómo evitarlos.
- Huellas y Letras

- 25 sept
- 2 Min. de lectura
MIDIA MASCOTAS
La alimentación es uno de los pilares más importantes en la salud de nuestras mascotas. Un perro o un gato bien nutrido no solo vive más años, sino que también disfruta de una mejor calidad de vida, con energía, buen ánimo y un pelaje saludable. Sin embargo, es muy común que, sin darnos cuenta, cometamos errores en su dieta que pueden traer consecuencias a largo plazo. Hoy quiero hablarte de esos errores frecuentes y, lo más importante, de cómo evitarlos.
1. Darles comida de nuestra mesa
Muchos dueños piensan que un pedacito de pollo, pan o incluso algún “premio” de la comida humana no les hará daño. El problema es que muchos de esos alimentos contienen condimentos, grasa o incluso ingredientes tóxicos para ellos (como la cebolla, el ajo, el chocolate o el aguacate). Lo que para nosotros es un pequeño gusto, para ellos puede convertirse en una intoxicación o en problemas digestivos.👉 Lo mejor: usa croquetas de calidad o premios diseñados específicamente para perros o gatos.
2. No medir las porciones
El sobrepeso en mascotas es uno de los problemas más comunes hoy en día. A veces, por amor, llenamos de más su plato sin considerar su peso, edad o nivel de actividad física. Esto puede derivar en obesidad, problemas articulares y hasta enfermedades cardíacas.👉 Lo mejor: consulta con tu veterinario la cantidad exacta de alimento que tu mascota necesita según su condición y estilo de vida.
3. Cambiar bruscamente de alimento
Los perros y gatos tienen un sistema digestivo sensible. Un cambio repentino de marca o tipo de alimento puede causar vómitos o diarrea.👉 Lo mejor: haz la transición de forma gradual, mezclando poco a poco el alimento nuevo con el anterior durante 7 a 10 días.
4. No ofrecer suficiente agua fresca
Aunque parezca básico, muchas veces olvidamos que el agua es tan importante como la comida. La deshidratación puede traer graves problemas renales, sobre todo en gatos.👉 Lo mejor: asegúrate de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca, renovándola varias veces al día.
5. Dar suplementos sin supervisión veterinaria
La intención de reforzar su salud es buena, pero dar vitaminas o suplementos sin receta puede ser contraproducente. Algunos nutrientes en exceso son dañinos.👉 Lo mejor: deja que el veterinario determine si tu mascota realmente necesita un suplemento.
Conclusión:
Alimentar correctamente a nuestros perros y gatos es una muestra de amor y cuidado. Evitar estos errores comunes marcará una enorme diferencia en su bienestar. Recuerda: una mascota bien alimentada es una mascota feliz.

MIDIA MASCOTAS







Comentarios