Nuestras mascotas y dónde dejarlas cuando salimos de viaje
- Huellas y Letras
- 14 oct
- 2 Min. de lectura
🐾 MIDIA MASCOTAS
Viajar siempre es emocionante: un descanso, nuevas experiencias, tiempo con la familia. Pero para muchos dueños de mascotas, esa alegría se mezcla con una pregunta inevitable: ¿qué hacer con nuestros compañeros peludos cuando no pueden acompañarnos? 🐶🐱
La decisión de dónde dejarlos durante un viaje no es menor. Implica cuidar su bienestar físico y emocional, asegurarte de que estén seguros, alimentados y con compañía. Aquí te comparto las mejores opciones y consejos para elegir la que más se adapte a tu mascota (y a ti).
1. Dejarla con familiares o amigos de confianza
Esta suele ser la opción más cómoda y económica. Las mascotas se quedan en un ambiente familiar, rodeadas de personas conocidas, lo que reduce el estrés.👉 Consejo: asegúrate de que la persona sepa bien sus rutinas: horarios de comida, paseos, medicinas o comportamientos especiales. Deja también tu número de contacto y el del veterinario.
2. Cuidadores a domicilio (pet sitters)
Cada vez más familias optan por contratar un cuidador que visite o incluso viva temporalmente en su casa. Esto permite que la mascota mantenga su entorno, rutinas y olores, lo que es ideal para animales sensibles o mayores.👉 Consejo: busca cuidadores con referencias comprobables y, si es posible, realiza una reunión previa para ver cómo interactúan con tu mascota.
3. Guarderías o pensiones para mascotas
Las guarderías especializadas son una excelente opción si tu mascota es sociable. Cuentan con áreas de juego, atención veterinaria y personal capacitado. Además, algunos ofrecen cámaras en línea para que puedas verlos desde tu celular.👉 Consejo: visita el lugar antes de contratarlo. Revisa la limpieza, el espacio, la atención y cómo tratan a los animales.
4. Hoteles pet friendly: ¡que viaje contigo!
Si tu destino lo permite, llevar a tu mascota puede ser una experiencia increíble. Muchos hoteles, cabañas y destinos turísticos aceptan animales y ofrecen comodidades para ellos.👉 Consejo: revisa las políticas del lugar antes de reservar y asegúrate de llevar su carnet de vacunación, correa, cama y alimentos.
5. Preparativos antes del viaje
Independientemente de la opción que elijas, hay pasos que nunca deben faltar:
Actualiza sus vacunas y revisa su salud con el veterinario.
Deja suficiente alimento, medicinas y juguetes familiares.
Informa sobre cualquier comportamiento especial o alergias.
Asegúrate de que tenga identificación con tu teléfono.
6. Considera su personalidad
No todas las mascotas se adaptan igual. Un gato, por ejemplo, suele sentirse mejor en su casa con un cuidador que lo visite. Un perro sociable puede disfrutar de la guardería. Lo importante es priorizar su bienestar y no solo la conveniencia.
💛 Conclusión:
Viajar sin preocupaciones también significa saber que tu mascota está bien cuidada. Planear con anticipación y elegir el lugar o la persona adecuada hará toda la diferencia. Porque aunque no puedan ir contigo, merecen sentirse seguros, amados y tranquilos mientras esperas volver. 🐾❤️




