Gallinas como "mascotas"
- Huellas y Letras
- 8 may 2024
- 2 Min. de lectura
MIDIA MASCOTAS
Frente a la tendencia de tener gallinas como mascotas, la especialista es enfática: ‘’Hay que conocerlas bien antes de embarcarse en tener una mascota diferente. Me llama la atención, el por qué las personas quieren tener animales tan poco habituales cuando está lleno de perros y gatos que necesitan atención y cariño’’, señala Zapata. Otro punto importante es el lugar dónde viviría la gallina.
Estas aves no pueden estar en un departamento, ya que requieren un patio donde puedan satisfacer sus necesidades básicas, ya que si estas no son cubiertas sufren. ‘’Las gallinas necesitan realizar baños de polvo, abrir y agitar las alas, forrajear, apercharse, acicalarse o arreglarse las plumas y hacer sus nidos. Prefieren las perchas, porque pueden ensayar distintos niveles de jerarquía, evitarse entre ellas, hacer pequeños vuelos, al posarse en estas estructuras, descansan, vigilan’’, agrega.
En cuanto al vínculo con el humano, la especialista explica que las gallinas no establecen vínculos sociales tan estrechos como el perro o el gato, pero sí se relacionan entre su misma especie, lo necesitan porque tienen una dinámica de comunicación social, por lo que tampoco es recomendable tener un individuo. ‘’Con el humano puede lograrse una relación donde puede estar cerca tuyo, pero no como un perro que te pide cariño, no es lo habitual, pero tampoco se puede descartar’’, añade Beatriz Zapata.
"En lo personal, no recomendaría tener una gallina como mascota a menos que sea una persona que sepa realmente en lo que se está metiendo, pero hacerlo como cochería, no. La gallina fue domesticada no para ser animal de compañía, que ahora se le esté dando ese uso y que de repente funcione, puede ser, porque tantos años siendo doméstica para poner huevos cerca del humano, demás que algún individuo acepta caricias, busca al humano y adopta conductas que para uno como persona dice que está regaloneando, pero no es un comportamiento habitual y ahí hay que tener cuidado’’, dice Felipe Brieba, médico veterinario, especialista en conducta y entrenamiento animal.

MIDIA MASCOTAS
Comments