¿Se están comiendo a las mascotas de la gente?
- Huellas y Letras
- 1 oct 2024
- 2 Min. de lectura
MIDIA MASCOTAS
Así ha sido el momento más surrealista del debate entre Trump y Harris
Los candidatos presidenciales continúan intensificando sus campañas a medida que se acercan las elecciones de noviembre de 2024. Kamala Harris logra poner contra las cuerdas a Donald Trump en un bronco debate electoral
Los debates presidenciales en EEUU han sido, históricamente, una plataforma clave para que los candidatos expongan sus posturas y capturen la atención del electorado. Con la cercanía de las elecciones presidenciales, previstas para noviembre de 2024, la tensión entre los aspirantes a la Casa Blanca ha ido en aumento. Estos debates permiten a los ciudadanos comparar las propuestas y estilos de los candidatos, siendo decisivos para muchos votantes indecisos.
El último debate, que enfrentó a Donald Trump y Kamala Harris, fue un claro reflejo de las divisiones políticas actuales en el país. La confrontación entre ambos candidatos se centró en temas clave como la inmigración, la economía y la seguridad nacional, aunque lo que más destacó fue un intercambio polémico protagonizado por Trump, que hizo actuar a los moderadores.
Durante una de sus intervenciones, Trump hizo una afirmación que rápidamente captó la atención del público. Según el expresidente, los inmigrantes en EEUU estarían involucrados en un acto inusual: “se están comiendo a las mascotas de la gente”, refiriéndose a perros y gatos.
La surrealista declaración
En concreto, Trump explicó que en “muchas ciudades no quieren hablar de ello porque les da vergüenza”. Y explicó que, según él, “en Springfield se están comiendo a los perros, se están comiendo a los gatos, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí. Esto es lo que está pasando en nuestro país. Es una vergüenza”.
El comentario sorprendió tanto a los moderadores como a la propia Harris. La demócrata, visiblemente sorprendida, respondió con firmeza, calificando las palabras de Trump como una “acusación sin fundamento”. Este tipo de afirmaciones ya se ha visto antes en discursos de Trump, donde se emplean argumentos exagerados para abordar temas controvertidos, como la inmigración.
La reacción ante el comentario de Trump no tardó en llegar. Tanto la audiencia como los medios criticaron duramente el uso de este tipo de retórica. Las redes sociales se inundaron de mensajes que acusaban al expresidente de crear un “bulo” para generar miedo entre la población. Las palabras de Harris durante el debate subrayaron la importancia de la veracidad en los discursos políticos, especialmente en temas tan delicados como la inmigración. https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-09-11/trump-afirma-inmigrantes-comen-perros-mascotas-1qrt_3959660/

MIDIA MASCOTAS
Comments